Aunque son muchos los elementos, ideas y conceptos que entran en juego al hablar de la gestión del trabajo o la empresa, lo cierto es que hay uno que destaca con especial fuerza. Estamos hablando de la productividad. Si deseas conocer en mayor profundidad qué es exactamente esta idea y, sobre todo, como mejorarla en su implantación en tu día a día, sigue leyendo.
¿Qué es la productividad?
El concepto de productividad
puede ser definido como la cantidad de trabajo de provecho que se lleva a cabo
en un tiempo determinado o, lo que es lo mismo, la cantidad de producción que
tiene lugar en una cantidad de tiempo dada. Es decir, puede definirse matemáticamente
de la siguiente manera:
- Productividad = Logros / Tiempo
Se entiende, por tanto, que la
productividad es un valor tangible que puede aumentarse tanto disminuyendo el
tiempo empleado en la realización de tareas concretas como aumentando la
cantidad de tareas que se completan en un determinado tiempo. Ambos caminos
llevarán al mismo resultado, que es el de producir más en menos tiempo.
Como puedes observar, es un
concepto de enorme relevancia tanto en el campo de los autónomos como
en el de los trabajadores por cuenta ajena, pues no deja de ser el objetivo de
todo aquel que desempeñe una actividad profesionalmente, sea cual sea su ámbito
o sector.
Aumentar la productividad siguiendo trucos sencillos
Habiendo comprendido lo que es la productividad, es relevante tratar de explicar aquí la manera de aumentarla. Y es que tal aumento puede lograrse a través de los siguientes 5 consejos esenciales:
- PLANIFICACIÓN: Este es, quizá, el consejo más importante de todos. Contar con una planificación tanto en el medio como en el corto plazo es pieza fundamental en la búsqueda de la mejora de la productividad personal o empresarial.
- ORDEN: No es posible cumplimentar tareas debidamente si no se mantiene un orden adecuado, tanto mental como físico, en el espacio de trabajo.
- CONCENTRACIÓN: Realizar una tarea cada vez y centrarse en ella evitando distracciones no puede dejar de tenerse en cuenta para completarla lo más rápido y profesionalmente posible.
- AUTOMATIZACIÓN: Todos aquellos procedimientos que puedan automatizarse deberán ser automatizados, pues eso te ahorrará tiempo y preocupaciones.
- DESCANSO: tan importante es el trabajo como el descanso. Dormir suficiente y desconectar debidamente del trabajo cuando se está fuera serán tan relevantes para producir como la propia producción en sí.
En conclusión, la productividad se
sitúa como en la cúspide de la pirámide de los conceptos empresariales y
laborales de mayor relevancia. Aumentarla, en realidad, puede ser sencillo
siempre y cuando se sigan consejos tan útiles como los que aquí te hemos
presentado. Aplicarlos influirá de forma directa e inmediata sobre tus
resultados augurándote un futuro del todo prometedor.
¿Quieres saber más?
Descubre una nueva forma de trabajar en un entorno lleno de creatividad y talento. ¡Escríbenos y resolveremos todas tus dudas!