
¿Por qué un emprendedor debe optar por un espacio de coworking?
Un entorno flexible, dinámico y enriquecedor donde desarrollar sus negocios. Éstas son algunas de las principales características que los emprendedores buscan en espacios de coworking. Y son beneficios a tener muy en cuenta, aunque no los únicos.
El coworking se ha convertido en una de las opciones más atractivas por su amplia flexibilidad, dinamismo y posibilidades de networking
A diferencia de una oficina tradicional, este tipo de espacios ofrecen una serie de ventajas que potencian el crecimiento profesional y personal, fomentan la creación de nuevos vínculos profesionales y ayudan a optimizar los recursos económicos (aspecto el cual suele ser de gran relevancia cuando se crea una nueva startup).
En Coolab hemos podido ver, a lo largo de los años, cómo distintos emprendedores de múltiples tipologías de negocios han pasado por nuestras salas. Y por eso mismo, queremos dejar constancia a continuación los que, en nuestra opinión, son los principales beneficios que los emprendedores obtienen al elegir un espacio de coworking.
10 ventajas para un emprendedor que realice trabajo remoto en espacios compartidos
Reducción de costes operativos
Uno de los mayores desafíos para los emprendedores es gestionar los costes iniciales de su negocio. Y es que alquilar una oficina tradicional implica gastos elevados en mobiliario, suministros, mantenimiento y servicios como internet, electricidad y limpieza. No son pocos. Y todos deben ser tenidos en cuenta.
En cambio, los espacios de coworking incluyen todos estos servicios en una tarifa mensual, permitiendo un importante ahorro y facilitando una mejor planificación financiera.
De hecho, en Coolab dispondrás también de fibra óptica de 600 MB, pizarras, proyector, altavoces, Smart Tv con internet integrado y conexión HDMI en salas las cuales tienes a tu total disposición.
Escalabilidad y flexibilidad laboral en espacios compartidos
El coworking permite a los emprendedores elegir planes adaptados a sus necesidades específicas. ¿Pero a qué nos referimos con esto?
A que pueden optar por una suscripción flexible, con acceso por días u horas, o por un escritorio fijo si requieren mayor estabilidad. Además, si tu negocio crece y necesitas más espacio o contratar nuevos empleados, espacios de coworking como el de Coolab te permiten escalar con facilidad sin las complicaciones inherentes a una oficina tradicional.
Para más información, en nuestra sección de tarifas de coworking puedes consultar nuestros planes de coworking flexible y coworking fijo en Madrid.
Fomento del networking y la colaboración
Sin duda, uno de los mayores atractivos del coworking es la posibilidad de conectar con otros profesionales, desde autónomos hasta startups, así como empresas consolidadas.
Lo hemos comentado muchas veces, como en el artículo ‘Consejos para establecer conexiones y networking en un espacio de coworking’. Y no es para menos.
Esta interacción facilita la creación de sinergias, colaboraciones y oportunidades de negocio. La diversidad de perfiles profesionales en un mismo entorno te permitirá no sólo intercambiar conocimientos, sino también conocer, identificar, y alcanzar nuevos acuerdos comerciales.
Aumento de la productividad en coworking
Seamos sinceros: trabajar desde casa genera distracciones y afecta a la concentración. Desde mascotas a quehaceres domésticos.
En un espacio de coworking, emprendedores como tú se benefician de un entorno profesional que favorece la productividad. Además, la interacción con otros profesionales y el acceso a áreas comunes bien diseñadas inspiran nuevas ideas y enfoques creativos para tu negocio. Algo nada desdeñable.
Espacios de coworking e infraestructuras de calidad
Los espacios de coworking cuentan con instalaciones de primer nivel, como salas de reuniones equipadas, internet de alta velocidad, cafeterías, zonas de descanso y áreas para eventos.
Al menos, en lo que respecta a Coolab: desde despachos a salas de reuniones, cabinas insonorizadas, áreas de descanso, salas de conferencias… Te invitamos a conocer todas en nuestra sección de espacios de coworking.
Esto permite a nuestros clientes y empresas disponer de todo lo necesario para desarrollar su actividad sin preocuparse por la gestión de la infraestructura. Sea su proyecto empresarial el que sea.
Oportunidades de aprendizaje y formación
Muchos espacios de coworking organizan eventos, talleres y conferencias en los que expertos comparten conocimientos sobre marketing, finanzas, innovación, tecnología y otros temas clave para los emprendedores. En Coolab, al menos, no son poco comunes.
Estas oportunidades de formación constante son un valor añadido que permite a emprendedores como tú actualizarse constantemente y mejorar sus habilidades. De hecho, ¿por qué no organizas tu propio evento?
Separar trabajo y vida personal
Uno de los principales retos de trabajar desde casa es la dificultad para establecer límites entre el tiempo de trabajo y la vida personal. Algo esencial para controlar el posible estrés, ansiedad y, en definitiva, cuidar de nuestra salud mental.
Al utilizar un espacio de coworking, podrás definir horarios más estructurados, evitando distracciones y logrando un mejor equilibrio entre tu vida laboral y personal.
La comunidad de apoyo como garantía de la salud mental en coworking
Y hablando de salud mental. Emprender puede ser un camino solitario y desafiante. Ya lo sabes. Sin embargo, en un espacio de coworking, los emprendedores encuentran una comunidad de personas que comparten sus mismos desafíos y aspiraciones.
Contar con una red de apoyo resulta clave para mantener la motivación y superar obstáculos en el camino del emprendimiento. Para llevar a buen puerto tu proyecto empresarial.
Organización del tiempo en coworking
Trabajar en casa implica un riesgo constante: caer en la tentación de dedicar tu tiempo a otros quehaceres.
Desde hacer la colada hasta preparar la comida. Desde organizar tus cosas a dedicar tu tiempo al ocio. Trabajar en un coworking te ayudará a alejarte de la tentación de destinar tus recursos a otras cosas y centrarte en lo más importante durante tu jornada laboral: asegurar el éxito de tu negocio.
Nuevas oportunidades de negocio
La convivencia con otros emprendedores y empresas en un mismo espacio de trabajo abre la posibilidad de captar nuevos clientes de manera orgánica.
No son pocas las startups que han encontrado sus primeros clientes dentro del mismo espacio de coworking. Gracias a las recomendaciones y al boca a boca podrás hacer que tu negocio dé sus primeros pasos hacia el éxito.
Como puedes ver, el coworking no sólo representa una solución económica para los emprendedores, sino que también ofrece un entorno enriquecedor que impulsa la creatividad, la colaboración y el crecimiento profesional.
Al elegir un espacio de coworking, los emprendedores aprovechan sus múltiples ventajas para desarrollar sus proyectos con mayor eficiencia y éxito
La flexibilidad, el networking y la infraestructura de calidad convierten al coworking en una opción ideal si buscas impulsar tu negocio en un entorno dinámico y estimulante. Si ése es tu caso, aquí te esperamos.